Archivo por meses: octubre 2015

Partir de las masas para volver a las masas (1966) (Documentos sobre la GRCP)

3a4658d75727a7f9c48ee69bed4da4e7

 

El camarada Mao Tse-tung dijo: «En toda actividad práctica de nuestro Partido, no puede haber dirección justa más que apoyándose en el principio de «partir de las masas para volver a las masas«. Esto también se aplica a las tareas de la revolución cultural proletaria.

Si una unidad lleva a cabo sus tareas con éxito en el contexto de este movimiento, es que los responsables saben cómo seguir las enseñanzas del camarada Mao Tse-tung, asumir el liderazgo del movimiento, movilizar a las masas sin reservas, animarlas a expresar sus pensamientos en periódicos murales en caracteres grandes y a manifestar sus opiniones plena y francamente en grandes debates, y conducir a las masas a participar en la lucha para barrer todos los genios malvados.

Estos buenos líderes muestran que saben cómo abordar la escuela de masas para luego enseñar a las masas. Tales líderes se muestran dispuestos a escuchar las opiniones de las masas, a tomar nota, a meditar y a concederles más atención.

Tienen el valor de atraer el fuego de la crítica sobre ellos, de sus defectos y los errores que se revelan en su trabajo.

Son bienvenidos los periódicos en grandes caracteres hechos por las masas que revelan sus errores y faltas y las críticas. De este modo, demuestran un estilo comunista elevado.

Con esto quieren ganarse la confianza de las masas, adquirir iniciativa en el trabajo, el derecho a debatir y a dirigir; y esto es lo que les permite guiar el movimiento correctamente.
Sigue leyendo

Éxito de la guerrilla naxalita en Chhattisgarh

073052a187569db0b9bec074c8af2ed9_L

Un soldado de las CRPF ha sido muerto y otro ha sido gravemente herido durante un tiroteo con la guerrilla maoísta en el distrito de Sukma, este domingo. La confrontación se llevó a cabo en una zona densamente boscosa durante una operación de contrainsurgencia liderada por las fuerzas paramilitares CRPF. Las autoridades dicen que un equipo del Batallón 217A de las CRPF lanzó esta operación en la noche del domingo después de haber sido advertidos que guerrilleros se estaban aproximando a un campamento de las CRPF a Maraiguda. Al final del enfrentamiento, las guerrillas se han retirado sin sufrir bajas. La reacción activo inmediatamente una operación de búsqueda para capturarlos.
Sigue leyendo

El Maoísmo: fruto de la lucha contra el revisionismo moderno

3193441683_dcbe5e8519

 

La Era de la Revolución Proletaria Mundial fue inaugurada por el triunfo de la Revolución de Octubre.

Las ideas comunistas y la lucha política del proletariado se extendieron a lo largo y ancho del planeta, produciendo luego de la segunda guerra mundial imperialista, un cambio en la correlación de fuerzas entre el capital y el trabajo: surgió el Campo Socialista.

El impetuoso avance de la lucha revolucionaria antiimperialista en Africa, Asia y América Latina, confirmó la apreciación leninista sobre el acercamiento cada día mayor entre el frente de lucha contra el capital y el frente de lucha contra el imperialismo, como las dos grandes corrientes históricas de la nueva era.

El sistema imperialista mundial se agrietaba cada vez más, al sufrir derrotas no sólo en países capitalistas, sino también en los no capitalistas como Albania, Corea y China.

Las inmensas supervivencias del feudalismo en la sociedad china, con su correspondiente superestructura militarista burocrática, determinaron que la revolución agraria fuera la base y contenido de la Revolución Democrática Burguesa que necesitaba esa sociedad. En China, el imperialismo se constituyó en el soporte de las supervivencias feudales, apoyando y reforzando toda la maquinaria burocrática feudal. De ahí que la revolución burguesa, fuera a la vez que una revolución agraria contra el feudalismo, también una revolución antiimperialista, porque sin derrotar al imperialismo, -fuerza y aliento de los terratenientes, era imposible acabar con las supervivencias del feudalismo chino.

La vigencia de la Revolución Proletaria Mundial, la gran actividad revolucionaria del proletariado chino, la existencia de la Dictadura del Proletariado en Rusia, el auge de la revolución agraria campesina y la impotencia política de la burguesía china por su dependencia umbilical del imperialismo, fueron condiciones que permitieron y exigieron al proletariado ser el dirigente de la Revolución Democrática Burguesa como única clase garante de que una vez derrotado el feudalismo y el imperialismo, la revolución no tomara el camino capitalista sino continuara directamente hacia el socialismo.
Sigue leyendo

La Biblioteca Lenin

000000

 

La Biblioteca Estatal Lenin de la URSS es una de las más valiosas joyas del tesoro de la cultura soviética. A pesar de haber sido fundada hace casi 80 años, incluso así, en virtud de la riqueza de su reposición de libros y de la finalidad de sus actividades, está entre las bibliotecas más importantes del mundo: la Biblioteca del Congreso, de Washington, fundada en 1800, la Biblioteca del Museo Británico, de Londres, fundada en 1753 y la Biblioteca Nacional, de París, fundada durante el siglo XIV.

La Biblioteca Lenin posee una increíble cantidad de libros y manuscritos, cuyo total es de 9.600.000 piezas.

La base del crecimiento de la Biblioteca fue la colección de libros que pertenecían al Museo Público Rumiantsev. Rumiantsev, erudito de las artes y de la literatura, consiguió reunir una colección de libros y manuscritos de incalculable valor.

La Biblioteca Rumiantsev fue muy importante en el desarrollo posterior de la ciencia y de la literatura rusa. Muchas generaciones de estudiantes frecuentaron sus salas de lectura, entre los que estaban el gran científico Mendeleiev y los escritores Tolstoi y Dostoievski.

Lenin visitó la Biblioteca por primera vez en el año 1893. Su firma fue conservada en el libro de visitantes. A principios de 1897, Lenin visitó una vez más la Biblioteca, durante su breve estancia en Moscú, a camino del exilio en Siberia. Más tarde, cuando ya era Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, Lenin recorría frecuentemente aquella Biblioteca.
Sigue leyendo

Entrevista de RBC a Red Guards L.A.

0247
RBC quiere dar a conocer a los camaradas integrantes de nuestra red, y vamos a empezar entrevistando al colectivo Red Guards Los Angeles.

Los Guardias Rojos surgieron en octubre de 2014 en el oeste de EE.UU., como una necesidad de dotar a la clase trabajadora norteamericana de instrumentos de resistencia y lucha como forma de enfrentar la desorganización y desmovilización provocada y promovida por los partidos comunistas revisionistas de momento mayoritarios en el país.

Creemos de gran interés las palabras de estos nuevos guardias rojos, representados por los camaradas Facundo Rompe y Abimael Lucio Sucio, desde el corazón mismo de la principal potencia imperialista, que nos introducirán también en el desconocido, fuera de las fronteras de EE.UU., movimiento comunista norteamericano.
Se puede encontrar más información sobre Red Guards L.A. en su página web: http://redguardsla.org/

 
Entrevista a RED GUARDS L.A.
 
1- ¿Cuando sugieron los Guardias Rojos L.A.?

Los Guardias Rojos surgieron hace un año, en Octubre del 2014. Los Red Guards L.A. (RGLA) nacieron conforme fuimos madurando como jóvenes comunistas. La mayoría pertenecíamos al Partido Comunista de Estados Unidos (CPUSA), el partido revisionista de este país, y a su Liga Juvenil Comunista (YCL). Naturalmente siendo jóvenes pertenecientes a nacionalidades oprimidas, como salvadoreños o chicanos, veíamos el movimiento armado como una solución. En aquel tiempo no conocíamos el maoísmo profundamente, pero poco a poco emepazamos a leer y a educarnos en temas como la liberación nacional, la guerra popular y la línea de masas. Todavia pertenecíamos al CPUSA y fuimos cuestionando nuestro involocramiento en ese partido que no cree en una revolución socialista. Por aquel entonces, varios camaradas fueron acusados de organizarse contra el partido y glorificar imágenes violentas. Dos de ellos fueron expulsados por esas dos razones y todos los miembros del colectivo renunciamos ese mismo dia. El CPUSA existe para aplastar el espíritu revolucionario de los jóvenes y, como jóvenes nacidos en este país, es nuestro deseo crear y fomentar el movimiento revolucionario.
Sigue leyendo

La juventud revolucionaria debe entrar en la escuela del Ejército Popular de Liberación (1966) (Documentos sobre la GRCP)

iahgfbodfg

 

Entrar en la escuela del Ejército Popular de Liberación, es un gran llamamiento del Presidente Mao a la gente de todo el país.

Nuestros jóvenes revolucionarios, educados por el Partido y el Presidente Mao, siempre han amado el Ejército Popular de Liberación y no cesan de entrar en su escuela. Desde la infancia, están decididos a convertirse en gloriosos combatientes del EPL.

En la gran revolución cultural proletaria que se está desarrollando actualmente, los jóvenes revolucionarios de las escuelas secundarias y superiores, siguiendo el ejemplo del EPL, forman la Guardia Roja y otras organizaciones revolucionarias. Nosotros apoyamos calurosamente su acción revolucionaria.

Durante esta lucha, la gran masa de jóvenes revolucionarios están decididos a aprender en la escuela del EPL y a convertirse en firmes combatientes revolucionarios.

Los jóvenes revolucionarios deben, al igual que el EPL, ser siempre leales al Partido, al Presidente Mao, al pensamiento de Mao Tse-tung y a la causa revolucionaria del pueblo. Cada uno de ellos debe «leer las obras del Presidente Mao, escuchar al Presidente Mao, actuar bajo las instrucciones del Presidente Mao y ser un buen soldado del presidente Mao». Cada uno de ellos debe «estudiar y aplicar de forma creativa las obras del Presidente Mao, poniendo todos sus esfuerzos en su aplicación». Actualmente, deben, en particular, estudiar concienzudamente las tesis del Presidente Mao sobre las clases y la lucha de clases en la gran revolución cultural proletaria, estudiar concienzudamente la Decisión de los 16 puntos establecidos bajo la dirección personal del Presidente Mao. Cada uno de ellos debe tener las instrucciones del Presidente Mao como guía de todas sus acciones y aplicarlas resolutivamente. Todo lo que sea conforme a las instrucciones del Presidente Mao, se debe hacer con decisión; cualquier cosa que vaya en su contra, se debe combatir resolutivamente.
Sigue leyendo

La reacción pretende utilizar las fuerzas aéreas para bombardear zonas controladas por la guerrilla naxalita

Como parte de sus operaciones antimaoístas en Bastar, las fuerzas armadas indias está ahora preparadas para llevar a cabo ataques aéreos contra los naxalitas en Chhattisgarh.

Se ha reportado que el 13 de octubre tres helicópteros de la Indian Air Force (IAF) realizaron practicas ametrallando un área especificada de Bijapur, en el corazón de la población controlada por los maoístas en la región.

En el video de debajo de estas líneas, se puede ver a guerrilleros maoístas realizando ejercicios de simulacros con bazucas y artillería pesada para derribar helicópteros indios. Maoístas a menudo han derribado Mi-17 (helicópteros).

 

 

Anti-Maoist operations: Chhattisgarh, IAF to carry out retaliation attacks from air

 

The IAF has been operating Mi-17s in the Bastar region for several years. The Maoists have been able to hit these helicopters quite often. So far, the state establishment and the IAF had been against air strikes. Adding a new dimension to anti-Maoist operations in Bastar, Chhattisgarh Police and the Indian Air Force (IAF) plan to carry out attacks from air “in retaliation”. The state police and the IAF have already conducted successful exercises in Bastar. Additional DG (anti-Naxal operations) R K Vij told The Indian Express: “Maoists have often fired at Mi-17s (helicopters). We have lost personnel and people, but we have never retaliated. The law has never stopped us from retaliation. We have conducted exercises. Garud commandos of the Indian Air Force practised firing from Mi-17. We are not sitting ducks, we can also attack them. It will help us handle the situation better.”
Sigue leyendo

Arantza Díaz, presa política del PCE(r) ¡Gravemente enferma!

Entrevista a Ana sobre Arantza Díaz, en Hala Bedi Irratia, el 21 octubre. 12 minutos.Arantza Diaz Villar presa política gasteiztarra del PCE(r) se encuentra ‘secuestrada’ por el Estado español desde el 2006.
El año pasado le detectaron cáncer de colon y ha tenido que pasar un largo periodo de quimioterapias dentro de la cárcel, con todos los impedimentos y dificultades que eso conlleva. Ya en Marzo debían informarle de los resultados y parece ser que Instituciones Penitenciarias se ha empeñado en retrasarle la información varios meses alargándole la agonía sin dar explicación alguna.
Hoy ha llegado del hospital a las 1 de la madrugada. Con los resultados: ¡El cáncer se ha reproducido!. En tres semanas la operan y le dan quimio nueva.
¿Diran ahora que el retraso de las pruebas no ha afectado?
Han alargado el resultado, alargando la agonía de Arantza dentro de la carcel y permitiendo que la enfermedad se desarrolle.
Ya en el 2014 sufrimos el exterminio de la histórica militante madrileña del PCE(r) Isabel Aparicio, muerta en la prisión de Zuera (Zaragoza) por desatención médica.
¡¡Impidamos otro crimen de Estado!!
¡¡NO PERMITAMOS QUE EL ESTADO LOS ASESINE EN SILENCIO!!
¡¡LA SOLIDARIDAD ES IMPRESCINDIBLE!!

La economía soviética vista por los analistas de la CIA

бдительным

 

Este documento está elaborado a partir de extractos del libro escrito por James H. Noren, «Watching the Bear: Essays on CIA’s Analysis of the Soviet Union«, (Capítulo II), editado por Gerald K. Haines y Robert E. Leggett, Center for the Study of Intelligence, Central Intelligence Agency, 2003, 290 págs. (Ver nota del Editor al final).

Hace 50 años, Max Millikan, el primer director del Gabinete de Investigación e Informes de la CIA (ORR(1)) definió la orientación de la Agencia respecto al análisis económico de la Unión Soviética, demostrando una notable capacidad de previsión de los 40 años siguientes. En la directiva sobre El papel del ORR en los Servicios de Información Económica, de agosto de 1951, escribió que la información económica tiene por lo menos cinco objetivos:

– Ayudar a evaluar la magnitud de las amenazas militares presentes y futuras mediante el análisis de los recursos económicos a disposición del potencial enemigo, en el presente y en el futuro;

– Evaluar el carácter y la localización de posibles amenazas militares de potenciales enemigos, determinando cómo invertirán sus recursos;

– Ayudar a preveer las intenciones de los potenciales enemigos: la forma como actúan en la esfera económica probablemente revelerá sus intenciones;

– Ayudar a los políticos a tomar decisiones para reducir posibles o probables amenazas militares a través de medidas que causen daños al potencial económico del enemigo;

– Ayudar a la creación y al desarrollo de la correlación de fuerzas entre Oriente y Occidente.

Los potenciales enemigos eran, así, vigilados como por un rayo láser. En aquella época y durante la «guerra fría», estes potenciales enemigos eran la URSS y otros países del bloque soviético. Aproximadamente dos tercios de los analistas económicos y geográficos del ORR fueron dirigidos al objetivo soviético. La mayor parte del tercio restante cubría Europa del Este y los países comunistas de Asia. Pronto, sin embargo, el análisis económico de la CIA pasaría a cubrir la mayor parte del mundo. (…)
Sigue leyendo

Estudiar los 16 puntos, asimilarlos, ponerlos en práctica (1966) (Documentos sobre la GRCP)

1139_200907161400581ucJI.thumb

 

Es bajo la dirección personal del camarada Mao Tse-tung que se ha redactado la Decisión del Comité Central del Partido Comunista de China sobre la Gran Revolución Cultural, los16 puntos.

Confiar en las masas, apoyarse en ellas, movilizarlas sin reservas, respetar el espíritu de iniciativa, tal es el significado fundamental de los 16 puntos.

Es decir que, en la gran revolución cultural proletaria, hay un método a seguir: que las masas se eduquen y se liberen ellas mismas; no debemos de ninguna manera actuar en su lugar.

Los maestros en nuestra sociedad, son las masas. La gran revolución cultural proletaria debe apoyarse en su actividad consciente, en su trabajo.

¿Es posible llevar a cabo la revolución cultural apoyándose en las masas, en su propia escuela y en su propia organización de trabajo?

¡Sí, es posible!

Todo alumno o maestro revolucionario, todo camarada revolucionario debe demostrar altas aspiraciones y ardor proletario.
Sigue leyendo

El monumento del parque Letná en Praga

Stalin en parque Letna Praga

 

Este episodio demuestra la intensa complejidad de la batalla que se llevó a cabo en los años 50 entre los comunistas y los revisionistas. Praga, 1 de mayo de 1955: un enorme monumento a Stalin es inaugurado.

Lo paradójico es que Jruschov está presente, cuando desde la muerte de Stalin en 1953 había reorganizado todo el Partido Comunista de la Unión Soviética, dando luego un golpe de Estado que resultaría victorioso tras el «Informe Secreto» del XX Congreso del Partido. Pero estábamos en Checoslovaquia, país en el que los comunistas, en proporción a su población, tienen su bastión mundial.

Es aquí donde el monumento, debido a la colaboración entre el escultor Otakar Svec (1892-1955), el pintor Adolf Zabransky (1909-1981), los arquitectos Jiri Stursa (1910-1995) y Vlasta Stursa, fue significativo de una intensa batalla política, el propio Svec se suicidaría unos pocos meses antes de la inauguración.

El monumento, dedicado por «el pueblo checo a sus libertadores», tenía 22 metros de largo, 15,5 de alto y 12 de ancho, y se colocó sobre una estructura de hormigón armado para sostener sus 17.000 toneladas.

Fue colocado en el parque de Letná, con vistas al centro de la ciudad de Praga; a la derecha de Stalin, el oeste, es una alegoría del pueblo checoslovaco, mientras que a la izquierda de Stalin, el este, es una alegoría del pueblo soviético.

La elección de esta obra fue producto de un concurso, donde el proyecto ganador fue presentado de la siguiente manera:
Sigue leyendo

Criticamos el viejo mundo (1966) (Documentos sobre la GRCP)

d37aa792d1c0af13ef69d1fb886556ff

 

El rápido e impetuoso desarrollo de la gran revolución cultural proletaria en nuestro país ha causado una conmoción en el mundo.

Algunos dicen: «Los 700 millones de chinos son todos críticos«. Sean quienes sean los que lo han dicho, bienvenido sea, ya que estas palabras reflejan un hecho: las grandes masas de obreros, campesinos y soldados, los cuadros revolucionarios y los intelectuales revolucionarios de nuestro país, armados con el pensamiento de Mao Tse-tung, critican, en una escala sin precedentes, el viejo mundo, las viejas cosas y las viejas ideas.

Criticamos los sistemas de explotación, las clases explotadoras, el imperialismo, el revisionismo moderno, todos los reaccionarios y los terratenientes, los campesinos ricos, los contrarrevolucionarios, los malos elementos y los elementos de la derecha. Criticamos a los representantes de la burguesía, los «eruditos» y las «autoridades» de la burguesía.

Criticamos la concepción burguesa de la historia, las teorías académicas burguesas de todo tipo, la pedagogía y el periodismo de la burguesía, la concepción del arte y de la literatura, criticamos todas sus obras de teatro, y todas sus obras literarias y artísticas nefastas.

En una palabra, criticamos el viejo mundo y la vieja ideología, la vieja cultura, las viejas costumbres y hábitos que los imperialistas y todas las clases explotadoras utilizan para envenenar al pueblo trabajador; criticamos a todas las ideologías no proletarias, todas las ideas reaccionarias que son antagónicas al marxismo-leninismo y al pensamiento de Mao Tse-tung.

¿Por qué debemos criticar todo esto?
Sigue leyendo

«Lei Feng» (1964)

El problema central que plantea la película es la formación de los continuadores de la revolución, una vez que los jóvenes no han sentido en su piel la amargura de la vieja sociedad. El enemigo de clase seguía trabajando, ahora de la forma más disimulada posible, infiltrándose y ocupando puestos clave en el Estado e incluso el Partido Comunista.

Una versión marxista de la historia de Ceilán (Traducido por RBC). Capítulo 1: El Antiguo Ceilán

maoist_illus

 

La Red de Blogs Comunistas está traduciendo con la colaboración de varios camaradas el libro Una visión marxista de la historia de Ceilán, de N. Shanmutathasan, pues lo consideramos de gran importancia para dar a conocer la historia de la lucha de clases en Sri Lanka y entender su situación en la actualidad.

El autor se lo dedicó a su nieto, «con la esperanza de que algún día se adentre por el sendero de la revolución, pero evitando los errores que yo cometí en mi juventud por falta de una orientación correcta».

Así que el libro es también un repaso a los errores del movimiento comunista de aquel país, enmarcados en la historia y por los conflictos del movimiento comunista internacional y, por supuesto, en el contexto asiático y del desarrollo, fortalecimiento y extensión del marxismo-leninismo y las aportaciones esenciales del camarada Mao Tse Tung.

El libro está editado por el Partido Comunista de Sri Lanka, cuyos camaradas fueron los que nos lo dieron a conocer y nos aconsejaron su traducción.

El Índice de la obra es el siguiente:

 

 

ÍNDICE

Capítulo I El antiguo Ceilán

Capítulo II La llegada de los europeos

Capítulo III La I Guerra Mundial y lo que siguió

Capítulo IV La emergencia del neocolonialismo

Capítulo V La era Bandaranaike

Capítulo VI Análisis de los acontecimientos de 1971 en Ceilán

Capítulo VII Conclusión

 

Publicamos en esta entrada el Capítulo 1:
Sigue leyendo

Ser alumno de las masas antes de ser su maestro (1966) (Documentos sobre la GRCP)

p1772637a989743443

 

El camarada Mao Tse-tung dijo: «Aprender de las masas y continuar siendo un modesto alumno suyo, junto con todos los camaradas del Partido: tal es mi deseo«.

Esta actitud de nuestro gran dirigente, el Presidente Mao, que obtiene modestamente de la escuela de las masas, es un ejemplo para todos los miembros de nuestro Partido.

Todo el personal que dirige el movimiento de la revolución cultural proletaria debe considerar a las masas como sus maestros, buscar sus enseñanzas, sus alumnos. Todos aquellos que actúan de esta manera tienen la situación clara, la firme determinación, el método correcto y las masas  complenamente movilizadas y el movimiento desarrollado más sanamente.

No cargar todo a la escuela de las masas y a los «enviados imperiales» para hacer reproches, discursos, proclamar sus opiniones, establecer subjetivamente la nota dominante.

No cargar todo a la escuela de las masas y encerrarse en su despacho dando órdenes de forma oscura y hacer que sea imposible distinguir el bien del mal, el enemigo de nosotros y captar la esencia del problema.

Si esto es así, entonces será imposible dirigir adecuadamente el movimiento que sea, todo lo contrario, obstaculizará la buena marcha. Es por ello que todos los miembros del Partido Comunista deben seguir las enseñanzas del camarada Mao Tse-tung: «Despojarse de toda arrogancia y convertirse en un modesto alumno«.
Sigue leyendo

Los atentados de Ankara son terrorismo de estado

CRDNZZ6WsAArUvC

 

El 10 de octubre tres explosiones en el centro de Ankara, contra una manifestación a favor de la paz provocaron una matanza. La marcha estaba convocada para pedir el fin del conflicto entre el gobierno y el movimiento kurdo del Partido de los Trabajadores de Kurdistán. Un conflicto reabierto por el gobierno islamista conservador del AKP el mes de julio tras más de dos años de «proceso de solución». Los atentados son los peores de la historia de Turquía. Según el gobierno provocaron 95 muertos y 246 heridos. Según el partido de izquierda turca, pro kurdo HDP, los muertos son 128, hay 400 heridos y 168 personas desaparecidas.

A medida que emergen detalles de los atentados del 10 de octubre en Ankara es más obvio que fue un acto de terrorismo de estado. Las manifestaciones posteriores a los hechos dejaban bien claro el culpable: «Katil Erdogan» (Erdogan asesino). La teoría de una supuesta autoría del Estado Islámico no tiene ningún fundamento. Este grupo reivindica siempre sus acciones y convierte en su bandera crear terror entre el enemigo. En cambio, es el gobierno turco el que niega siempre sus atrocidades a menos que se encuentre con evidencia irrefutables (que siempre pretende evitar). El último caso ha sido el de Haci Lokman Birlik.
1) No hay reivindicación. El primer elemento es claro. Como el atentado de Suruc, también contra la izquierda turca que defendía los derechos de la minoría kurda, que jamás ha sido reivindicado por ninguna organización. También es similar al del 5 de junio, cuando hubo un atentado contra un mitin electoral del HDP.

2) En los tres atentados la metralla en forma de balas de acero es la misma. El modus operandi también.Las explosiones se producen en un momento de máxima concentración tanto a Amed, como Suruc como ayer. En un lugar central de la concentración.

3) La policía turca hizo aumentar el número de víctimas. La policía obstruyó deliberadamente la ayuda a las víctimas. La propia asociación de Médicos de Turquía (Türk Tabipler Birliği, TTB) ha hecho público un comunicado donde dice, textualmente, «No pudimos ayudar a las personas heridas por los atentados por culpa de los botes de gas que tiraba la policía». Asimismo la policía turca bloqueó la entrada de las ambulancias al lugar de los hechos. Fueron los taxis turcos de Ankara quienes ayudar a las personas heridas llevando a los hospitales. Esta práctica de bloquear las ambulancias es, desgraciadamente, habitual por parte de las fuerzas de «seguridad» turcas en el Kurdistán. Además la policía agredió a los compañeros de las víctimas.
Sigue leyendo

Saber manejar el arma ideológica al servicio de la Gran Revolución Cultural (1966) (Documentos sobre la GRCP)

Mao Dazibao

 

La Decisión del Comité Central del Partido Comunista de China sobre la Gran Revolución Cultural Proletaria ha permitido que las masas de nuestro país escuchen la voz de nuestro gran líder el camarada Mao Tse-tung.

Esta decisión hizo un balance de las nuevas experiencias acumuladas por las amplias masas en China durante la Revolución Cultural Proletaria. Refleja el espíritu de la iniciativa revolucionaria.

El camarada Mao Tse-tung dijo: «Nuestra política debe darse a conocer no sólo a los dirigentes y a los cuadros, sino también a las amplias masas«.

Una vez que sepan la verdad y fijen un objetivo común, trabajarán con un solo corazón. Cuando las masas actúen con un solo corazón, todo será más fácil. Las grandes masas de obreros, campesinos y soldados, todos los miembros del Partido Comunista, todo el personal revolucionario, los intelectuales revolucionarios, los profesores y los alumnos revolucionarios deben, todos, estudiar concienzudamente la Decisión del Comité Central del Partido.

Deben estar familiarizados con ella, conocerla a fondo y aplicarla.

A la luz de los principios y de las políticas establecidas en la Decisión, necesitan hacer un estudio comparativo de la situación de la revolución cultural en sus propias unidades en el transcurso anterior, seguir haciendo lo que es correcto, corregir resueltamente lo que está mal y tomar lo que queda por hacer. Hay dos tipos de principios, de política y de métodos opuestos de trabajo: el primer tipo, es que hay confiar en las masas, apoyarse en ellas, y ponerlas audazmente en movimiento, hacerles creer que son capaces de liberarse y de educarse a través de este movimiento, y de sostener con entusiasmo el espíritu y los actos revolucionarios. El otro, es estar al lado opuesto de las masas y reprimir su movimiento en el momento crucial de la revolución. Lo primero, es poner en práctica la línea revolucionaria del marxismo-leninismo y del pensamiento de Mao Tse-tung, mientras que lo segundo es poner en práctica la línea errónea opuesta al marxismo-leninismo y al pensamiento de Mao Tse-tung.
Sigue leyendo

48 años del asesinato del Che Guevara

un_speech_3

«Y si todos fuéramos capaces de unirnos, para que nuestros golpes fueran más sólidos y certeros, para que la ayuda de todo tipo a los pueblos en lucha fuera aún más efectiva, ¡qué grande sería el futuro, y qué cercano!

Si a nosotros, los que en un pequeño punto del mapa del mundo cumplimos el deber que preconizamos y ponemos a disposición de la lucha este poco que nos es permitido dar: nuestras vidas, nuestro sacrificio, nos toca alguno de estos días lanzar el último suspiro sobre cualquier tierra, ya nuestra, regada con nuestra sangre, sépase que hemos medido el alcance de nuestros actos y que no nos consideramos nada más que elementos en el gran ejército del proletariado, pero nos sentimos orgullosos de haber aprendido de la Revolución cubana y de su gran dirigente máximo la gran lección que emana de su actitud en esta parte del mundo: «qué importan los peligros o sacrificios de un hombre o de un pueblo, cuando está en juego el destino de la humanidad.»

Sigue leyendo

Caminando con los camaradas

Arundhati Roy

 

Una escueta nota, escrita a máquina, se deslizó bajo mi puerta en un sobre cerrado confirmando mi cita con la más grave amenaza para la seguridad interna de India. Llevaba meses esperando saber de ellos. Tenía que estar en el mandir [templo] Ma Santeshwari en Dantewara, Chhattisgarh, en cualquiera de cuatro citas para las que me daban dos días. Eso significaba tener en cuenta el mal tiempo, pinchazos, bloqueos, huelgas de transporte y la pura mala suerte. La nota decía: «La escritora debe llevar cámara, tika [adorno tradicional de las mujeres en medio de la frente que usa la mujer casada o comprometida] y un coco. Mi contacto llevaríá gorro, la revista Hindi Outlook y plátanos. Contraseña: Namashkar Guruji [es una frase que se dice cuando se va a visitar un templo, Guruji es lo que una busca dentro de sí misma]». Me pregunté si el contacto y anfitrión estarían esperando a un hombre. Y si debía ponerme un bigote. Hay muchas formas de describir Dantewara. Es un oxímoron [un absurdo]. Es una ciudad fronteriza justo en el corazón de la India. Es el epicentro de una guerra. Una ciudad donde las cosas están al revés.

En Dantewara la policía viste de paisano y los rebeldes usan uniformes. El superintendente de la cárcel está tras las rejas. Los prisioneros están libres (trescientos de ellos escaparon de la cárcel de la ciudad vieja hace dos años). Las mujeres que han sido violadas están bajo custodia policial [detenidas]. Los violadores dan discursos en el mercado.

Al otro lado del río Indravati, en la zona controlada por los maoístas, está el lugar que los policías llaman «Pakistán». Allí los pueblos están vacíos, pero el bosque está lleno de gente. Los niños que deberían estar en la escuela corren desenfrenadamente. En las encantadoras aldeas del hermoso bosque los edificios escolares de hormigón o han sido volados y convertidos en un montón de escombros, o están llenos de policías. La guerra a muerte que se desarrolla en la selva es una guerra de la que el Gobierno de la India está a la vez orgulloso y avergonzado. La Operación “Caza Verde” ha sido anunciada y también negada. Palaniappan Chidambaram, Ministro del Interior de la India (y máximo Director Ejecutivo para la Guerra) dice que no existe, que es una creación de los medios de comunicación. Y sin embargo, importantes fondos se han asignado a ésta y decenas de miles de soldados se están movilizando para ello. Aunque el teatro de operaciones está en las selvas de la India central, esta guerra tendrá graves consecuencias para todos nosotros.

Si los fantasmas son espíritus imperecederos de alguien o algo que ha dejado de existir, entonces tal vez la nueva carretera de cuatro vías que se extiende a través de la selva es lo opuesto a un fantasma. Tal vez sea el presagio de lo que está por venir.

Los antagonistas en el bosque son dispares y desiguales en casi todos los sentidos. Por un lado está una gran fuerza paramilitar armada con el dinero, poder de fuego, los medios de comunicación y la arrogancia de una superpotencia emergente. Por otro lado los aldeanos comunes armados con armas tradicionales, respaldados por una fuerza de combate de la guerrilla maoísta perfectamente organizada, enormemente motivada y con una extraordinaria y violenta historia de rebelión armada. Maoístas y paramilitares son viejos adversarios y han combatido las más viejas manifestaciones de unos y otros muchas veces antes: Telengana en los años 50, Bengala Occidental, Bihar, Srikakulam en Andhra Pradesh a fines de los años 60 y 70, y luego otra vez en Andhra Pradesh, Bihar y Maharashtra desde los años 80 hasta el presente. Cada uno está familiarizado con las tácticas del otro y ha estudiado cuidadosamente los manuales de combate del otro. Cada vez pareciese que los maoístas (o sus avatares anteriores) no sólo habían sido derrotados sino, literalmente, físicamente exterminados. Pero cada vez han vuelto a resurgir, más organizados, más decididos y más influyentes que nunca. Hoy, una vez más, la insurrección se ha extendido por los bosques ricos en minerales de Chhattisgarh, Jharkhand, Orissa y Bengala Occidental, tierra natal de millones de personas de los pueblos tribales de la India, tierra de ensueño para el mundo corporativo.
Sigue leyendo

Teatros dramáticos de Moscú

1 (3)

 

Se había convertido en hábito, en Moscú, antes de la guerra, realizar frecuentes festivales teatrales y los numerosos visitantes de Europa Occidental y de los Estados Unidos, presentes en aquellos tiempos, se sorprendían con los artistas y con la diversidad de roles que representaban. Moscú llegó a ser denominada como la Meca de los amantes del teatro.

De entre las capitales del mundo, Moscú destaca por el número de teatros. Para asistir a todos los espectáculos de los teatros pequeños de Moscú, es necesario casi un mes. Pero, en caso de que alguien desee asistir a todos los espectáculos dramáticos de la ciudad, siete meses de constante frecuencia pueden no ser suficientes.

El Teatro Malí, el más antiguo de todos, conmemoró su 120º aniversario en 1944. Este teatro es una verdadera universidad del realismo ruso. Fue aquí donde el mejor actor de Rusia, Mirrail Chtchepkin, interpretó a los personajes delicadamente creados por el talentoso dramaturgo realista ruso Aleksandr Ostrovski. Fue en sus escenarios donde Chtchepkin triunfó sobre la letal influencia del clasicismo francés y lanzó los principios del drama realista, en obediencia a la ley cardinal de la verdad de la vida, imprimiendo así, al teatro ruso, lo que más tarde se convirtió en su característica nacional específica.

La historia del teatro Malí es, en gran parte, una relación sucesiva del paso de admirables actores rusos como Pavl Motchalov, Prov Sadovski, María Ermolova, Glikeria Fedotova, Aleksandr Lienski y Aleksandr Iujin, cada uno de los cuales contribuyó con algo para la tradición general seguida por el teatro, cuya expresión principal es representada por Aleksandr Ostrovski. Incluso en los días que corren, Ostrovski es el dramaturgo que más aparece en los carteles y es, en la interpretación de sus personajes, que los actores y las actrices más famosas de la actualidad -Aleksandra Iablotchkina, Varvara Rijova, Varvara Massalitinova y Nicolai Iakolev- construyeron su reputación . El gran mérito de los principales roles del teatro Malí es la expresiva representación de los personajes en tonos fuertemente nacionales y con maestría suprema del habla poética rusa.
Sigue leyendo

Comunicado del PCI (Maoísta)

COMMUNIST PARTY OF INDIA (MAOIST)

 

CENTRAL COMMITTEE

 

press statement

 

 

Red homage to CPI (Maoist) Central Committee member

 

Comrade Sridhar Srinivasan!

 

 

On August 18th 2015, the oppressed masses of our country and the Indian revolution lost an exemplary communist leader and a brilliant revolutionary intellectual—Comrade Sridhar Srinivasan—knownto the revolutionary camp as Com. Vishnu and Vijay.He passed away after a massive heart attack.

 

The CC, CPI(Maoist) pays its humble red homage to this member of theCentral Committee and vows to fulfill the revolutionary ideals for which he lived and laid down his life.

 

 

His journey as a revolutionary

 

It was in 1978-79, as a young student of Arts in Elphinstonecollege, Mumbai, Comrade Sridhargot influenced with revolutionary politics and gave up his studies to work for the oppressed masses of the country.And for the next 35 years, he continuedwith undaunting spirit and determination to serve the people.

 

Comrade Sridhar Srinivasan organized students and led agitations in Mumbai under the banner of VidharthiPragatiSanghatana(VPS).He was one of the leaders of the historical take- over of Mumbai University (against fee hike ) by the college students in 1979.When the movement spread to youths, he again played a prominent role in mobilising youths under the banner of Naujawan Bharat Sabha (NBS). Along with the Mill workers Union, led by DattaSamant,NBS organized the workers during the mill workers’ strike in early 80s.He was among the key organizers of many militant actions during the strike period.He became City Committee member and the movement expanded to nearby industrial areas of Thane, Bhiwandi, Surat,etc. Later, in 1990, on party’s decision, he moved to Vidharbha region, where he organized coal mine workers in Chandrapur,Vaniand nearby areas.When the party handed charge of Gondia-Balaghat division to Maharashtra State Committee, he took responsibility and strived to develop the movement with the Vidharbha perspective.

 

For over two decades till 2007, he ably led the party as the State Secretary of the Maharashtra.He was elected to the central committee of the CPI(Maoist) in 2001.He was reelected to the CC in the Unity Congress (9th Congress) held in January 2007.He stood steadfast in all the ups and downs the movement always defending the party line.He had unwavering confidence in the party and its line. He opposed the opportunist trends that arose in the party. He stood firm despite the movement facing adverse conditions.He never wavered and stood like a pillar infulfilling whichever responsibility the party entrusted him with.He stood as a great leader till his last breath with unwavering commitment to the revolution, steely determination and will power.

Sigue leyendo

Confiar en las masas, apoyarse en ellas. (1966) (Documentos sobre la GRCP)

1143632830476043990

 

El gran movimiento de masas de la revolución cultural proletaria está en pleno apogeo en todo el país. En respuesta a la convocatoria del Comité Central del Partido y del Presidente Mao, las masas revolucionarias, compuestas por decenas de millones de hombres, llevan a cabo, con el poder de un rayo, una lucha feroz contra los anti-Partido y los anti-socialistas de la burguesía.

Los espíritus malignos están rodeados por el inmenso océano de las masas populares que bloquean los golpes graves sin precedentes.

Esta es una gran iniciativa para movilizar a las grandes masas y, a través del movimiento de masas, llevar a cabo la gran revolución cultural proletaria.

Que las poderosas masas populares de cientos de millones de personas se pongan en pie para criticar el viejo mundo, es una característica esencial de esta gran revolución cultural proletaria.

El Presidente Mao dijo: «La guerra revolucionaria es la guerra de las masas y solo puede realizarse movilizando a las masas y apoyándose en ellas«.

Esta es una verdad universal. Esto se aplica a la guerra revolucionaria, es lo mismo para todas las causas del proletariado, y es, obviamente, fundamental incluso para la gran revolución cultural proletaria.

Sin movimiento de masas, no habría revolución proletaria; incluso sin movimiento de masas, no habría tampoco la gran revolución cultural proletaria. En el pasado, nos apoyábamos en las amplias masas populares que nuestro Partido condujo a las guerras revolucionarias, que llevaron a revertir la dominación del imperialismo, del feudalismo y del capitalismo burocrático.
Sigue leyendo

Primero de Octubre, Nicolás Guillén

China,_Mao_(2)

 

El 1 de octubre de 1949 se proclamaba en Pekin la República Popular China, un triunfo no solo de los trabajadores y campesinos chinos, sino para toda la clase obrera mundial frente al capitalismo y la explotación.

En Primero de octubre, el poeta cubano Nicolás Guillén homenajea este glorioso triunfo revolucionario, la victoria de los oprimidos contra la dominación extranjera y la explotación del incipiente capitalismo local y la del imperialismo internacional.  El poeta comunista nos muestra en sus versos la transición de una China “endémica”, colonial, «en un mastil de sangre la bandera extranjera«, a una China fuerte (“gran serpiente”, «mariposa de acero«).

En un mínimo de versos el autor transmite la transformación de China, tras la proclamación por Mao Tse Tung el 1 de octubre de 1949 de la República Popular, en un país donde son los trabajadores y campesinos chinos revolucionarios los que construyen su propio futuro: «Enciende el pueblo ahora, su lámpara y su aurora«:
Sigue leyendo

Telangana, India: 10.000 personas detenidas para evitar su participación en una Marcha de denuncia de asesinatos de maoístas

En una autentica demostración del carácter fascista, cobarde y criminal del Gobierno de Telanga y el estado fascista indio han procedido en los días pasados a la detención de miles de activistas para evitar su participación en una Marcha de denuncia de los asesinatos de guerrilleros maoístas cometidos en falsos encuentros armados y en realidad ejecuciones sumarias.

Pese a toda la charlatanería que vociferan de que la guerrilla naxalita esta aislada y que no cuenta con el respaldo del pueblo, actos fascistas como estos, la detención de hasta 10.000 personas, demuestra que el movimiento revolucionario maoísta tiene un amplio respaldo popular en las sectores más pobres y oprimidos y en sectores activistas y de intelectuales de izquierda.

Según los medios oficiales la Policía india detuvo el miércoles  a cientos de activistas de partidos de izquierda y de otras organizaciones de masas en Telangana para detener su marcha a la Asamblea estatal en protesta por asesinato de dos maoístas. Según denuncian las organizaciones populares fueron detenidas 10.000 personas en todo el Estado de Telangana .

Dirigentes y trabajadores de diversas organizaciones fueron detenidos en distintos barrios de Hyderabad para evitar su participación en la marcha convocada por el Frente Democrático de Telangana (TDF) para protestar por los asesinatos de dos guerrilleros naxalitas en un falso encuentro.
Entre los detenidos esta el académico Chuka Ramaiah que fue mantenido bajo arresto domiciliario en Hyderabad pero el cual dijo que las detenciones no van a lograr detener el movimiento. Sigue leyendo