
Se cumplen 50 años del inicio de la Gran Revolución Cultural Proletaria, y como muy bien señaló el MRI en su documento «¡Viva el marxismo-leninismo-maoísmo!«:
«Mao Tsetung inició y dirigió la Gran Revolución Cultural Proletaria que representó un gran salto adelante en la experiencia de ejercer la dictadura del proletariado. Centenares de millones de personas se levantaron para derrocar a los seguidores del camino capitalista que habían surgido desde dentro de la sociedad socialista y que estaban especialmente concentrados en el liderato mismo del Partido. Mao dirigió al proletariado y a las masas en cuestionar a los seguidores del camino capitalista e imponer los intereses, punto de vista y voluntad de la gran mayoría en todas las esferas que, incluso en la sociedad socialista, habían seguido siendo el coto privado de las clases explotadoras y su forma de pensamiento.
Las grandes victorias logradas en la Revolución Cultural impidieron la restauración capitalista en China durante una década y llevaron a grandes transformaciones socialistas en la base económica, así como en la educación, la literatura y el arte, la investigación científica y otras partes de la superestructura. Bajo el liderato de Mao las masas estudiaron profundamente el terreno que engendra el capitalismo – como el derecho burgués y las tres grandes diferencias entre ciudad y campo, entre obreros y campesinos, y entre trabajo intelectual y trabajo manual.
En el curso de feroz lucha ideológica y política, millones de obreros y otras masas revolucionarias profundizaron de manera significativa su conciencia de clase y dominaron el marxismo-leninismo-maoísmo y fortalecieron su capacidad para ejercer el Poder político. La Revolución Cultural se libró como parte de la lucha internacional del proletariado y fue un campo de entrenamiento en el internacionalismo proletario.
Mao comprendió la relación dialéctica entre la necesidad de liderato revolucionario y la necesidad de levantar a las masas revolucionarias desde abajo y confiar en ellas para implantar la dictadura del proletariado. De esta forma, el fortalecimiento de la dictadura del proletariado fue también el más extenso y profundo ejercicio en democracia proletaria logrado hasta hoy en el mundo, y surgieron heroicos líderes revolucionarios tales como Chiang Ching y Chang Chun-chiao quienes se mantuvieron del lado de las masas y las dirigieron en la batalla contra los revisionistas y continuaron enarbolando la bandera del marxismo-leninismo-maoísmo ante la amarga derrota.
Lenin dijo, «Sólo es marxista quien extiende el reconocimiento de la lucha de clases al reconocimiento de la dictadura del proletariado». A la luz de las invaluables lecciones y avances logrados mediante la Gran Revolución Cultural Proletaria dirigida por Mao Tsetung, esta línea divisoria ha sido mejor demarcada. Ahora puede plantarse que sólo es marxista quien extiende el reconocimiento de la lucha de clases al reconocimiento de la dictadura del proletariado y al reconocimiento de la existencia objetiva de las clases, de contradicciones antagónicas de clase, de la burguesía en el Partido y de la continuación de la lucha de clases bajo la dictadura del proletariado durante todo el período del socialismo hasta el comunismo. Como tan profundamente lo planteó Mao, «La falta de claridad al respecto, conducirá al revisionismo».
La restauración capitalista luego del golpe de Estado contrarrevolucionario dirigido por Hua Kuo-feng y Deng Xiaoping en 1976, de ninguna manera niega el maoísmo ni los históricos logros y las tremendas lecciones de la Gran Revolución Cultural Proletaria; por el contrario esta derrota confirma las tesis de Mao sobre el carácter de la sociedad socialista y la necesidad de continuar la revolución bajo la dictadura del proletariado.
Claramente, la Gran Revolución Cultural Proletaria representa una epopeya histórico-mundial de la revolución, una victoriosa cumbre para los comunistas y revolucionarios del mundo, un logro imperecedero. Aunque tenemos todo un proceso por delante, esa revolución nos dejó grandes lecciones que ya estamos aplicando, como, por ejemplo, el punto de que la transformación ideológica es fundamental para que nuestra clase tome el Poder.
En el curso de la revolución china Mao había desarrollado el marxismo-leninismo en muchos campos importantes. Pero fue en el crisol de la Gran Revolución Cultural Proletaria que nuestra ideología dio un salto y emergió por completo el tercer gran hito, el marxismo-leninismo-maoísmo. Desde el plano superior del marxismo-leninismo-maoísmo los comunistas revolucionarios podrán comprender aún más profundamente las enseñanzas de los anteriores grandes líderes e incluso las primeras contribuciones de Mao Tsetung adquirirán un más profundo significado. Hoy, sin maoísmo no puede haber marxismo-leninismo. En realidad, negar el maoísmo es negar el marxismo-leninismo mismo«.
En los próximos días publicaremos documentos relacionados con esta gran gesta, la Gran Revolución Cultural Proletaria. De momento, os dejamos con los ya publicados en el blog:
– La navegación depende del timonel (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/11/23/la-navegacion-depende-del-timonel-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Una gran tormenta (1968) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2016/02/06/una-gran-tormenta-1968-documentos-sobre-la-grcp/
– La naturaleza reaccionaria del espíritu de la camarilla (1968) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2016/01/21/la-naturaleza-reaccionaria-del-espiritu-de-la-camarilla-1968-documentos-sobre-la-grcp/
– La Guardia Roja, jóvenes y estudiantes revolucionarios (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2016/01/12/la-guardia-roja-jovenes-y-estudiantes-revolucionarios-documentos-sobre-la-grcp/
– ¿Puede servir de modelo la Comuna de París? (1967) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/11/15/puede-servir-de-modelo-la-comuna-de-paris-1967-documentos-sobre-la-grcp/
– Partir de las masas para volver a las masas (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/30/partir-de-las-masas-para-volver-a-las-masas-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– La juventud revolucionaria debe entrar en la escuela del Ejército Popular de Liberación (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/23/la-juventud-revolucionaria-debe-entrar-en-la-escuela-del-ejercito-popular-de-liberacion-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Estudiar los 16 puntos, asimilarlos, ponerlos en práctica (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/19/estudiar-los-16-puntos-asimilarlos-ponerlos-en-practica-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Criticamos el viejo mundo (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/15/criticamos-el-viejo-mundo-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Ser alumno de las masas antes de ser su maestro (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/12/ser-alumno-de-las-masas-antes-de-ser-su-maestro-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Saber manejar el arma ideológica al servicio de la Gran Revolución Cultural (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/09/saber-manejar-el-arma-ideologica-al-servicio-de-la-gran-revolucion-cultural-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Confiar en las masas, apoyarse en ellas (1966) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/10/01/confiar-en-las-masas-apoyarse-en-ellas-1966-documentos-sobre-la-grcp/
– Los carteles revolucionarios en grandes caracteres son “espejos mágicos” que muestran todos los monstruos (1966) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/06/23/los-carteles-revolucionarios-en-grandes-caracteres-son-espejos-magicos-que-muestran-todos-los-monstruos-1966/
– ¿Quién reeduca a quién? (1969) (Documentos sobre la GRCP) https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/05/27/quien-reeduca-a-quien/
– Chiang Ching y la Revolución Cultural. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/03/25/jiang-qing-y-la-revolucion-cultural/
– Las mujeres sostienen la mitad del cielo. https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/05/22/las-mujeres-sostienen-la-mitad-del-cielo/
– El significado mundial de la Revolución Cultural. https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/11/07/el-significado-mundial-de-la-revolucion-cultural/
– La creación artística de las masas. https://culturaproletaria.wordpress.com/2016/03/25/la-creacion-artistica-de-las-masas/
– La Revolución Cultural: Logros en Educación y Cultura. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/11/12/la-revolucion-cultural-logros-en-educacion-y-cultura/
– La Revolución Cultural: Salud y Economía. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/10/16/la-revolucion-cultural-salud-y-economia/
– “Historia de la Revolución Cultural Proletaria en China”, libro de Jean Daubier. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/02/01/historia-de-la-revolucion-cultural-proletaria-en-china-jean-daubier/
– “Revolución Cultural y Organización Industrial en China”, libro de Charles Bettelheim. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/01/20/revolucion-cultural-y-organizacion-industrial-en-china-de-charles-bettelheim-1973/
– “Rompiendo con las viejas ideas”, película china rodada durante la Gran Revolución Cultural Proletaria. https://culturaproletaria.wordpress.com/2014/01/27/rompiendo-con-las-viejas-ideas-pelicula-subtitulada-al-espanol/
– Grandes éxitos de la Revolución Cultural (Artículo de Pedro Pomar) https://culturaproletaria.wordpress.com/2016/02/01/grandes-exitos-de-la-revolucion-cultural/
– Enver Hoxha saludando la Gran Revolución Cultural Proletaria. https://culturaproletaria.wordpress.com/2015/11/27/enver-hoxha-saludando-la-gran-revolucion-cultural-proletaria/