En 1938, la Unión Soviética tenía 716 universidades, colegios y otras instituciones de educación superior con un núcleo estudiantil de 601.000 personas. Este número supera al de los estudiantes de colegios y universidades de 23 países europeos juntos, incluyendo a Francia, Italia y Polonia, además de Japón.
Existen instituciones de educación superior en cada una de las Repúblicas de la Unión y Regiones Autónomas de la Unión Soviética. Kirguistán, que no tenía una sola institución de enseñanza superior antes de la Revolución, ahora tiene cuatro; Turquistán tiene 5; Tayikistán también tiene 5 y Kazajistán 19. Y cada una de estas instituciones educativas cuenta con labotatorios modernos, salas de lectura y bibliotecas que son lo último en temas de equipamiento escolar.
Antes de la Revolución, los colegios y universidades de la Rusia zarista tenían población escolar total de 112.000 alumnos, de los cuales el 35% eran hijos de la nobleza y de los jefes del gobierno, el 10% hijos de los grandes empresarios y comerciantes, el 14,5% hijos de los campesinos ricos. Por lo tanto, el 70,8% del alumnado pertenecía a las clases dominantes, como hijos de las grandes fortunas. El alto costo de admisión, además de las limitaciones de clases y de normas establecidas hacía imposible a los trabajadores dar una educación superior a sus hijos.
El gobierno soviético dio acceso a las escuelas de educación superior a todos los ciudadanos de la URSS. Las puertas de los colegios y universidades de la URSS están abiertas para todos los graduados de la escuela secundaria. No existe la mínima limitación de nacionalidad, raza, condición social o económica en las instituciones educativas soviéticas. Las mujeres disfrutan de los mismos derechos que los hombres para ingresar en cualquier institución de educación superior de la URSS. En la Unión Soviética, el 43% de los estudiantes de colegios y universidades son mujeres.
Las sumas establecidas por el gobierno soviético para el desarrollo de la educación superior aumentan año tras año. Por ejemplo, la suma asignada por el Gobierno para la educación superior aumentó de 86 millones de rublos en 1934 a 219 mil millones de rublos en 1938.
A pesar del enorme aumento del número de instituciones de educación superior y de la masa estudiantil, el rápido desarrollo de la economía nacional de la URSS requiere, todavía, un mayor número de personas capacitadas en todos los campos del conocimiento.
Las instituciones de educación superior de la URSS preparan expertos en 178 ramas de la ciencia, de la tecnología y de las artes. Entre las 716 instituciones de enseñanza superior soviéticas, 119 son institutos industriales, 29 institutos de transporte y comunicaciones, 84 escuelas de agricultura, 71 escuelas de medicina, 27 institutos económicos, 11 escuelas de derecho, 24 universidades generales, 211 institutos pedagógicos y de preparación de profesores, conservatorios de música, institutos de literatura, de arquitectura, etc.
Sigue leyendo