Archivo de la categoría: Uncategorized

Comunicado del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India

 

 

Comunicado del Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India

El Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India hace un llamado a todo el proletariado mundial, organizaciones revolucionarias y democráticas a participar activamente el 24 de noviembre de 2016, en la Campaña por la Libertad de los camaradas Ajith y Kobad Gandhy y todos los presos políticos de la India!.

El 24 de noviembre de 2016 se cumple el 5º Aniversario del miserable y cobarde asesinato del camarada Kishenji. Por eso todas las fuerzas revolucionarias y democráticas tenemos el deber de demostrar al régimen fascista y genocida de Modi que no nos quedaremos callados delante del trato inhumano que sufren los presos políticos, así como el genocidio que se está perpetrando en varios estados de la India enmascarado bajo la operación “cacería verde”.

Poemas del Grupo Cultural «El Porvenir» en solidaridad con la Guerra Popular en la India

En el marco de la Semana de Solidaridad con los Presos Políticos de la India, convocada por el Comité Internacional de Apoyo a la Guerra Popular en la India. que está teniendo lugar del 2 al 9 de abril de 2016, y a la que se ha adherido Red de Blogs Comunistas, compartimos en esta entrada los poemas enviados por el Grupo Cultural «Letras al porvenir»,Argentina», que recientemente se ha incorporado a RBC, y que se han realizado expresamente «en apoyo y solidaridad con la justa Guerra Popular de la India contra el fascismo explotador y asesino».
!Viva la Guerra Popular en la India!

¡Libertad incondicional para todos los presos políticos!

**********

«Enfrentando a la guerra imperial»

Los trabajadores odiamos la guerra,
va en contra de nuestra identidad
y de nuestros intereses
va en contra de nuestra esencia fraternal,
pero los señores de los imperios
son quienes imponen
la guerra imperial contra la humanidad.
La resistencia y la solidaridad
recorre el mundo junto al proletario.
La guerra popular se torna urgente
para vencer al odio imperialista.
La guerra popular,hoy,es consigna
de pueblos que precisan libertarse.
¡La guerra popular nos llama a todos!!!

Domingo Echárrez Requena
Sigue leyendo

Semana kurda de RBC: Selección de documentales

Como continuación de la Semana Internacionalista organizada por RBC en Solidaridad con el pueblo kurdo y su lucha contra Turquía y el Estado Islámico, en la entrada de hoy vamos a compartir cuatro reportajes/documentales que enmarcan la lucha del pueblo kurdo por su autodeterminación, pero también por su supervivencia, contra el fascismo turco y el Estado Islámico.

El primero de ellos, El conflicto kurdo y el PKK, se centra en el Partido de los Trabajadores Kurdos, principal ariete en la lucha por la construcción de un estado kurdo socialista, aunque a través de ellos se da una visión de la situación del pueblo del Kurdistan frente a la tiranía turca.

Sigue leyendo

Brutal asesinato policial de una guerrillera naxalita

 

 

Fotos del asesinato de la camarada Shruthi
La camarada Shruthi de tan solo 23 años fue brutalmente asesinada por la policía india en un presunto enfrentamiento armado el pasado miércoles 16 de septiembre. Ella fue capturada viva y brutalmente torturada. Su codo fue trenzado 180 grados y desgarrado por binette. Policía vertió ácido en su estómago. Ella fue violada por la policía y finalmente asesinada.
Esto sucedió cuando dos guerrillerxs, Sruthi, alias Mahitha (23 años) y Vidyasagar Reddy, alias Sagar (32 años) fueron secuestrados de sus domicilios y presentado su asesinato como un encuentro armado entre la guerrilla maoísta y las fuerzas de seguridad indias en la región de Karimnagar-Khammam. Los dos camaradas fueron torturados y posteriormente asesinados. Con la camarada Sruthi se ensañaron con especial brutalidad.
Honor y gloria a la camarada Shruthi!!!
Apoyar la Guerra Popular en la India!!!

Sigue leyendo

El gran negocio que son las cárceles. Artículo con datos.

Dibujo. (preso agarrado a barrotes, que son los del dolar)
El negocio oculto de las cárceles españolas
Grandes empresas, como El Corte Inglés, Banco Santander, Telefónica o ACS, y muchos Ayuntamientos, se benefician del trabajo, apenas remunerado, de miles de presos de las cárceles españolas. También la familia Pujol-Ferrusola, que tiene tras las rejas otro de sus oscuros negocios.
El mundo de las cárceles en España es un tema tabú, del que muy poca gente, salvo los que tienen familiares dentro, conoce su verdadera realidad. Como ocurre en nuestro mundo, del sufrimiento de los demás siempre hay alguien que obtiene provecho económico. Eso ocurre también intramuros. Los presos se han convertido en los nuevos esclavos del siglo XXI porque el Estado de Derecho se suele estrellar con los muros de las prisiones, como dice en una entrevista en este mismo número la abogada Charo González.
El negocio de las cárceles ha sido denunciado en numerosos foros de Internet, en publicaciones radicales o de apoyo a presos y en blogs de escasa repercusión. Los medios de masas casi nunca recogen noticias que pongan en duda a la institución penitenciaria. Sin embargo, lentamente, gracias sobre todo al testimonio de presos y organizaciones humanitarias o de apoyo a los reclusos, va emergiendo la información a la superficie.
El Organismo Autónomo de Trabajo y Prestaciones Penitenciarias (OATPP), dependiente de Instituciones Penitenciarias, funciona como una empresa de trabajo temporal (ETT) y tiene a más de 12.000 presos trabajando en unos 200 talleres. A ellos hay que sumar los que están bajo el control del CIRE (Centro para la Iniciativa de la Reinserción) de la Generalitat catalana, que va por libre. Los internos están cobrando sueldos ínfimos, no tienen derechos laborales y están generando una producción por valor de millones de euros con grandes beneficios para las empresas que los utilizan y que además tienen la ventaja de que se ahorran el pago de luz, agua, teléfono e incluso parte de las cuotas de la Seguridad Social, que corren a cuenta de la Administración; y todo ello gracias a los convenios con la OATPP.
El número de reclusos “trabajadores” aumenta año a año y se ha multiplicado por tres en tan solo una década. En teoría estos organismos que contratan presos para el exterior hablan de “programas de reinserción”, aunque lo cierto es que se ha convertido en un negocio lucrativo para muchas empresas. En la memoria de Instituciones Penitenciarias de 2012 se mencionan unos beneficios en todo el Estado de cinco millones de euros (con ventas de 162 millones) gracias a la actividad productiva de los internos de todas las prisiones: un total de 12.217, de los cuales 3.119 producían para empresas privadas.

Sigue leyendo

Declaración programática de los comunistas revolucionarios soviéticos (bolcheviques) (V Parte)

Lenine

Comunistas, ¡Adelante!

 

 

Para actuar en conformidad con lo que afirmamos, es necesario una gran energía revolucionarias y una iniciativa revolucionaria sin precedentes.

En primer lugar, debemos llamar la atención sobre el hecho de que, en nuestros días, todas las contradicciones sociales están enredadas en un grande y enmarañado ovillo. Si en el pasado existían muchos sectores dispersos y desligados entre sí de la lucha de clases, en los cuales el proletariado local y la burguesía se enfrentaban directamente entre sí; si la esencia de los problemas sociales era, en cada uno de estos casos, bastante clara; si cada Partido comunista en esas condiciones se podía apoyar plenamente en sus propias fuerzas y en su propia iniciativa, actualmente, el mundo entero se ha convertido en un único campo de batalla social, en el cual el socialismo y el capitalismo se enfrentan como dos fuerzas organizadas; actualmente, la solución de esta o de aquella crisis local, como regla general, adquiere una importancia mundial.

Sin embargo, la unificación de todas las relaciones y de todas las contradicciones sociales, lejos de eliminar las causas de la revolución, las aumenta con una tenacidad sin precedentes y en una escala nunca vista, en una forma que no es particular sino general: una complejidad única que exige una solución única. Comprender esto de forma clara y definitiva después de un largo desarrollo del movimiento comunista a través de canales nacionales específicos, es naturalmente una cosa difícil. Por eso se vuelve aún más importante hoy declarar francamente lo que Marx y Engels dijeron en el momento del surgimiento del movimiento comunista y lo que los obreros y soldados rusos escribieron en sus banderas antes de la ofensiva de octubre. Esto es una tarea histórica actual para nosotros. Debemos prepararla incesantemente y por todas partes, dedicándole todos nuestros pensamientos y acciones. Hablamosde la revolución mundial.

Abordemos la cuestión desde el punto de vista histórico. El desarrollo del capitalismo, a lo largo de la vida de Marx, fue un desarrollo inicial que, de hecho, tenía lugar dentro de los límites dejados por la época feudal. En estos límites (con excepción de los EE.UU.), el mundo capitalista representaba en sí mismo una unidad económica tan limitada y sus contradicciones estaban tan agudizadas y entrelazadas que Marx tuvo razón en preveer la eliminación del capitalismo como resultado de una revolución mundial común, de una guerra general revolucionaria.
Sigue leyendo

Entrevista a Loius Althusser (1968)

althusser_ens

 

Este texto reproduce la versión íntegra de una entrevista otorgada por Louis Althusser a la corresponsal de L’Unittl, M.-A. Macchiocchi. Se publicó en el número correspondiente al 1 de febrero de 1968.

 

 

Macchiocchi: ¿Puede decirnos alguna palabra sobre su historia personal? ¿Cómo llegó usted a la filosofía marxista?

Althusser: En 1948, a los 30 años, me convertí en profesor de filosofía y me adherí al partido comunista francés.

La filosofía me interesaba y traté de convertirla en mi oficio.

La política me apasionaba y traté de convertirme en un militante comunista.

Lo que me interesaba en la filosofía era el materialismo y su función crítica en pro del conocimiento cientlfico y contra todas las manifestaciones del «conocimiento» ideológico; contra la denuncia simplemente moral de los mitos y engaños, y por su crítica racional y rigurosa.

Lo que me apasionaba en la política eran el instinto, la inteligencia, el coraje y el heroísmo revolucionario de la clase obrera en su lucha por el socialismo. La guerra y los largos años de cautiverio me habían hecho vivir en contacto con obreros y campesinos, y conocer a los militantes comunistas.

Es la política la que decidió todo. No la política en general sino la política marxista-leninista.

Esto siempre es muy difícil para un intelectual. Fue igualmente diffcil, por las razones que se conocen. en la década del cincuenta al sesenta: período del «culto», el XX Congreso, después la crisis del movimiento comunista internacional.

No fue fácil para el marxismo resistir la inupción ideológica «humanista» contemporánea y los distintos asaltos de la ideología burguesa.

Después de comprender mejor la política marxista-leninista, comencé a apasionarme también por la filosofía pues, finalmente, podía comprender la tesis fundamental de Marx, Lenin y Gramsci: la filosofía es fundamentalmente política.

Todo lo que he escrito, al principio solo y después en colaboración con camaradas y amigos más jóvenes, gira, pese a la «abstracción» de nuestros ensayos, alrededor de esos problemas concretos.
.
Sigue leyendo