Archivo de la etiqueta: PCE(r)

Arantza Díaz, presa política del PCE(r) ¡Gravemente enferma!

Entrevista a Ana sobre Arantza Díaz, en Hala Bedi Irratia, el 21 octubre. 12 minutos.Arantza Diaz Villar presa política gasteiztarra del PCE(r) se encuentra ‘secuestrada’ por el Estado español desde el 2006.
El año pasado le detectaron cáncer de colon y ha tenido que pasar un largo periodo de quimioterapias dentro de la cárcel, con todos los impedimentos y dificultades que eso conlleva. Ya en Marzo debían informarle de los resultados y parece ser que Instituciones Penitenciarias se ha empeñado en retrasarle la información varios meses alargándole la agonía sin dar explicación alguna.
Hoy ha llegado del hospital a las 1 de la madrugada. Con los resultados: ¡El cáncer se ha reproducido!. En tres semanas la operan y le dan quimio nueva.
¿Diran ahora que el retraso de las pruebas no ha afectado?
Han alargado el resultado, alargando la agonía de Arantza dentro de la carcel y permitiendo que la enfermedad se desarrolle.
Ya en el 2014 sufrimos el exterminio de la histórica militante madrileña del PCE(r) Isabel Aparicio, muerta en la prisión de Zuera (Zaragoza) por desatención médica.
¡¡Impidamos otro crimen de Estado!!
¡¡NO PERMITAMOS QUE EL ESTADO LOS ASESINE EN SILENCIO!!
¡¡LA SOLIDARIDAD ES IMPRESCINDIBLE!!

435 días, la huelga de hambre más larga

Documental sobre la huelga de hambre
 
Primera parte
Segunda parte
 

 

 
Contra la dispersión
El 21 de agosto de 1989 dos militantes de los GRAPO presos en Almería inician una huelga de hambre contra el aislamiento que venían padeciendo desde hacía un año, exigiendo unas condiciones dignas de reclusión, así como el cese de las vejaciones y provocaciones continuas por parte de los carceleros. Los demás presos anuncian que irán incorporándose semanalmente a la huelga en grupos de dos. Para alejarles del problema y ocultar la situación existente dentro de la prisión de Almería, el gobierno ordena el traslado de los dos primeros presos. El 1 de setiembre, durante su traslado al Hospital Penitenciario, los presos son brutalmente maltratados por los carceleros. El día 5 la huelga se extiende, declarándose en huelga de hambre otros cuatro presos políticos de la cárcel de Soria en solidaridad con sus camaradas de Almería. Un mes después están ya en huelga 25 presos en las prisiones de Madrid, Soria, Basauri, Daroca y Castellón. Sigue leyendo

«Un crimen de Estado» Nueva carta de Manuel Arango sobre el exterminio de Isabel Aparicio

Imagen

Cartel Isabel Aparicio (presa política del PCE(r) exterminada en la cárcel
tras una larga enfermedad desatendida)
 
 
C.P. Zuera, 8 abril 2014
 
 
A la fecha de hoy, los estudios forenses calificados de preliminares determinan que el fallecimiento de Isabel Aparicio Sánchez, presa política del PCE(r), se debió a una “arritmia”, otros médicos, por el contrario, sostienen que fue infarto de miocardio y alguno también sostiene que fue trombosis pulmonar o cerebral.
 
Pues bien, independientemente de todo ello, lo que está claro es que su fallecimiento fue el último acto de un proceso de exterminio físico iniciado tan pronto Isabel fue encarcelada en 2007.
 
Todo el mundo sabe que la represión política contra los revolucionarios encarcelados incide con especial gravedad sobre los enfermos, a los que se aplica la represión general más el abandono en el terreno sanitario.
 
Isabel vivió los últimos 7 años de su vida enfrentada a la represión penitenciaria y, a la vez, a una política sanitaria repleta de inoperancias, imposiciones, burocracias criminales y negligencias.
 
Isabel se fue muriendo de forma cruel no sólo porque estaba en la cárcel (donde toda canallada represiva tiene cabida), sino y muy especialmente por su condición de presa política. Por tanto, el fallecimiento de Isabel fue un crimen político de Estado.

Sigue leyendo

Homenaje a Isabel Aparicio el 13 de abril

Imagen

 

Ya podemos confirmar la noticia. Este domingo día 13 de Abril, en la XIII Marcha contra la macrocárcel de Zuera, se realizará un emotivo homenaje a la presa fallecida víctima de las políticas penitenciarias de exterminio en la misma prisióndonde murió por la desatención médica de sus múltiples problemas de salud.

Se contará también con la participación de Pablo Hasel que cantará 2 canciones para finalizar el homenaje.

Información de cómo ir desde Madrid, Barcelona y Bilbao:http://marchazuera.noblezabaturra.org/llegar.htm

Se comerá ahí. Lxs organizadores traen un menú vegetariano por 3€. Si algún/a interesadx quiere el menú, deberá ponerse en contacto con marchazuera@yahoo.es para que puedan calcular el volumen de comida. Lxs que no, podéis llevaros bocadillo.

También hay salidas desde Zaragoza en bus a las 11:00, lxs interesadxs deberán ponerse en contacto lo antes posible al mismo correo anterior.

¡Un saludo y nos vemos el domingo en la macrocárcel!

 

Extraído de difusionpresospoliticos.blogspot.com.es/

Muere en la cárcel de Zuera la comunista Isabel Aparicio Sánchez

Imagen

La cárcel asesina a Isabel Aparicio Sánchez, presa política del PCE(r)

Hoy, 1 de abril de 2014, el preso político del PCE(r) y compañero sentimental de Isabel, Manuel Arango Riego, ha efectuado una llamada telefónica desde la cárcel de Zuera (Zaragoza) informando del fallecimiento de Isabel en esa misma cárcel de Zuera, sin poder aportar más detalles, salvo que habría sido en torno a las horas del mediodía y que pudiera haber sido producido por sus enormes problemas -no atendidos en todos estos años- de sus dificultades respiratorias.

Isabel Aparicio Sánchez había cumplido 60 años el pasado 2 de febrero. Llevaba presa política desde 2007 y ya había pasado anteriormente por prisión otros cuatro años a partir de 1980. Madrileña, militante histórica del PCE(r) desde su fundación en 1975, llevaba con innumerables problemas médicos no atendidos desde su ingreso en prisión.

Aún en su última llamada la semana pasada se mostraba positiva pues parece “que le iban a hacer algún caso con el tema de la sinusitis crónica, alguna revisión”, tras tantos años de desatención, anulación o no concesión de visitas a médicos extrapenitenciarios.

Recordamos y denunciamos que Isabel tenía enfermedades de carácter grave que no habían sido tratadas en ningún momento, ni derivadas a hospitales, por lo que su gravedad estaba añadiéndose cada día, hasta ocasionar su muerte el 1 de abril entre los muros de la cárcel de Zuera.

No fue jamás tratada de su artrosis degenerativa general, ni de su osteoporosis, ni de sus problemas de respiración y sinusitis grave y crónica, ni del desplazamiento de sus vértebras lumbares, ni de su hernia de disco.

Ahora ha muerto en prisión, esta insuperable comunista, esta militante obrera que ha dado hasta su último aliento de vida en pro de la lucha obrera y popular.

¡Isabel Aparicio Sánchez, semilla de libertad!

¡Ni olvido ni perdón!